Rendición de cuentas Julio 2018 – Junio 2019

Fui elegido hace exactamente un año, llegué al Congreso de la República para trabajar por el bienestar de Colombia. Quiero compartir contigo quién soy y qué he hecho desde que llegué al Senado. ¡Esta es mi rendición de cuentas!

Soy Médico de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, especialista en Psiquiatría Infantil en el Child Study Center de Yale, en Nueva York, y Magíster en Salud Pública y Finanzas de la Universidad de Carolina del Norte.
Me he desempeñado como Investigador Asociado en el Departamento de Psiquiatría del Hospital de Niños de Montreal en la Universidad de McGill, en Canadá; Residente en psiquiatría general en la Escuela de Medicina Mount Sinai, en Nueva York; y Director Médico del Programa de Telemedicina para niños en Arkansas.
En el año 2018 llegué al Congreso de la República por el Partido Alianza Verde. Como Senador, he impulsado mejoras sustanciales para el sistema de salud colombiano, desde la perspectiva de salud pública y salud mental.
Soy autor de la “Ley de Rurales” que actualmente está en trámite y que busca mejorar las condiciones de salud en las zonas más apartadas de Colombia. Así mismo, soy autor de 23 Proyectos de Ley, entre los que se destacan apuestas por la equidad de género, la protección del medio ambiente y la salud. Gracias al trabajo hecho con un equipo extraordinario que me acompaña en este camino político se reconoció al Río Cauca, su cuenca y sus afluentes como sujetos de derechos, ¡protección de la que gozan solo 5 ríos en el mundo!
¿Qué he logrado para la salud?

- Cité en el Congreso de la República los únicos 2 debates de control político sobre salud, para corregir el estado actual del sistema y mejorar la salud en el Plan Nacional de Desarrollo.
- Realicé 4 audiencias públicas, sobre:
-
- Lideré desde el Senado la propuesta de aumentar el presupuesto para la Salud en el año 2019. Logramos que se aumentara el presupuesto en 14,7% respecto al año anterior, lo que correspondió a más de 4 billones de pesos.
-
- Logré que en el Plan Nacional de Desarrollo se garantizara una inversión del 10% de los recursos del Sistema General de Participaciones en salud pública.
-
- Logré que en la denominada “Ley de Punto Final”, incluida en el Plan Nacional de Desarrollo, se garantizara el pago de deudas a los hospitales del país y se incluyera como prioritario el pago de deudas al personal de la salud que trabaja en dichos hospitales.
-
- Evité el cierre de los hospitales públicos en zonas vulnerables y alejadas del país, mediante la modificación de uno de los artículos del Plan Nacional de Desarrollo para que se reconociera la rentabilidad social y no solamente la rentabilidad financiera.
-
- Logré que se incluyeran en el nuevo Ministerio del Deporte:
- La Promoción de salud preventiva, hábitos de vida y alimentación saludable en sus funciones obligatorias.
- La articulación entre el Ministerio del Deporte y el Ministerio de la Salud y de la Protección Social para promover en todo el país programas, estrategias y directrices encaminadas a los hábitos de vida saludable y alimentación sana.
- Logré que se incluyeran en el nuevo Ministerio del Deporte:
-
- Logré que en la “Ley de Veteranos” se incluyera una política específica de atención integral en materia de salud mental y cuidado psicológico para los veteranos de la Fuerza Pública y sus familias.
- Logré que en la “ley de atención a víctimas de ataques con ácido” se incluyera la atención integral en materia de salud mental y psicológica, por parte del Ministerio de Salud.
¿Qué he logrado para el cuidado del medio ambiente?

- Fui autor de la tutela con la que se reconoció al Río Cauca como “Sujeto de derechos” en un fallo histórico. ¡Solo 4 ríos en el mundo gozan de dicha medida de protección!
- Fui autor del Proyecto de Ley que prohíbe el Fracking en Colombia. Aunque el Congreso no lo aprobó, el Consejo de Estado me reconoció como coadyuvante (persona que interviene en el litigio) en el proceso judicial que por el momento tiene suspendida la práctica del Fracking en Colombia.
Batallas que perdí… pero en las que seguiré insistiendo:

- Proyecto de ley de para la implementación del etiquetado frontal de alimentos no saludables.
- Proyecto de ley para fomentar y proteger la práctica de la lactancia materna en Colombia con la intención de garantizar el derecho a la nutrición sana de la niñez.
- Implementación de impuestos saludables (en bebidas azucaradas, tabaco y comida chatarra) para la prevención de obesidad y demás enfermedades no transmisibles.
- Ratificación del convenio 149 de la OIT que permitirá mejorar las condiciones laborales de la enfermería en Colombia.
Mi agenda

Así voté
Iniciativa Legislativa |
A favor
|
En Contra
|
Ley de Financiamiento
|
|
x
|
Plan Nacional de Desarrollo
|
|
x
|
Objeciones a la JEP
|
|
x
|
Reformas al Acuerdo de Paz
|
|
x
|
Creación del Ministerio de Ciencia
|
x
|
|
Creación del Ministerio del Deporte
|
x
|
|
Segunda vuelta para la ciudad de Bogotá
|
x
|
|
Eliminación del Asbesto en Colombia
|
x
|
|
Prohibición de comercialización y uso de materiales plásticos en la isla de San Andrés y Providencia.
|
x
|
|
Proyectos de la Consulta Anticorrupción
|
x
|
|
Ingreso de Colombia a la OCDE
|
x
|
|
Enmienda de Kigali para la reducción de los gases de efecto invernadero y el calentamiento global.
|
x
|
|
Ley de la Calidad del Aire
|
x
|
|
Ley de Remisos
|
x
|
|
Ley para protección de los vendedores ambulantes
|
x
|
|
Ley del Actor
|
x
|
|
Debates de control político
-
Debate a la salud -
Debate la Salud en el PND -
Debate la Salud en el PND -
Debate la Salud en el PND
Audiencias públicas
-
Audiencia pública sobre las condiciones laborales del personal de enfermería -
Audiencia pública sobre impuestos saludables -
Foro con médicos en el Auditorio del Congreso -
Audiencia pública Salud en el Plan Nacional de Desarrollo -
Audiencia pública Salud en el Plan Nacional de Desarrollo
Más trabajo
-
La bancada de la Alianza Verde -
Conversación sin daño con la facultad de Medicina de la Javeriana -
Conversaciones por el país en Cali -
Conversaciones por el país sobre calidad del aíre -
Conversaciones por el país con Alejandro Gaviria -
#JuanLuisPorElPaís en Buenaventura -
#JuanLuisPorElPaís en Cali -
#JuanLuisPorElPaís en el Caribe -
#JuanLuisPorElPaís en el Chocó -
#JuanLuisPorElPaís en la Comuna 13 -
#JuanLuisPorElPaís en Cali -
Medios de comunicación -
Universidad de los Andes -
Harvard -
Universidad Javeriana -
El Poli.
Rindo cuentas constantemente

Si quieres puedes contactarme por cualquiera de mis redes
LinkedIn | Facebook | Página web | Youtube | Instagram | Twitter o por #JuanLuisPorElPaís